CURSO

 

BIENVENIDA: Bienvenido a Narrativas Que Moldean Nuestro Mundo, un curso en línea de ecolingüística ofrecido por la Universidad de Gloucestershire.

 

GRATIS: Todo en el curso es gratuito, incluyendo el acceso a los materiales, la inscripción, una lista de correo para actualizaciones y un certificado de finalización exitosa.

 

COMIENZA AHORA MISMO: Puedes trabajar en las nueve partes del curso a tu propio ritmo y registrarte en cualquier momento para acceder a los grupos de discusión, tutorías y materiales adicionales, así como para solicitar el certificado.

 

PROFESORES: No dudes en usar cualquiera de estos materiales en tus propias clases. Puedes adaptarlos como desees y utilizarlos para cualquier propósito.-

 

¿DE QUÉ TRATA EL CURSO? Los problemas sociales y ecológicos que enfrenta actualmente la humanidad son tan graves que ponen en duda las historias fundamentales en las que se basan las sociedades. La ecolingüística proporciona herramientas para revelar las narrativas que moldean nuestro mundo, cuestionarlas desde una perspectiva ecológica y contribuir a la búsqueda de nuevas narrativas. El curso examina una amplia gama de textos, desde anuncios, revistas de estilo de vida y libros de texto de economía hasta guías de surf, dichos de nativos americanos y animación japonesa. En cada caso, la pregunta es si las historias que subyacen en los textos nos animan a preocuparnos por las personas y los ecosistemas de los que depende la vida.

 

¿QUIÉN PRODUCE EL CURSO? Arran Stibbe, Profesor de Lingüística Ecológica en la Universidad de Gloucestershire, trabaja con un equipo de voluntarios (ver abajo). Arran tiene una formación académica tanto en lingüística como en ecología humana, y combina ambas en su investigación y enseñanza. Es el fundador de la Asociación Internacional de Ecolingüística y autor de Animals Erased: discourse, ecology and reconnection with nature y Ecolinguistics: language, ecology and the stories we live by (Routledge). Fue galardonado con una National Teaching Fellowship por la Higher Education Academy por su excelencia en la enseñanza, y ha publicado extensamente sobre ecolingüística.

 

MÁS ACERCA DEL CURSO: El curso se basa en el libro de Routledge Ecolinguistics: language, ecology and the stories we live by. Describe ocho maneras en que el lenguaje codifica las historias en las que se basa la sociedad: ideologías, encuadres, metáforas, evaluaciones, identidades, convicciones, borrado y relevancia. Cada parte del curso cubre uno de estos tipos de historias e incluye notas, ejercicios, videos y (para aquellos que se registren) grupos de discusión y materiales adicionales.

 

EL EQUIPO: Con un gran agradecimiento a las pasantes Charlotte Dover, Alex James y Meg Shaw por sus numerosas contribuciones; a los estudiantes que ayudaron con la filmación; a Robert Poole por crear una sección adicional sobre enfoques de corpus; a Hass Otsmane-Elhaou y su equipo de Unit1 Films por la creación de los videos; a Amir Ghorbanpour, Ayodeji Adedara, Daniela Francesca Virdis, George Jacobs, James Kyle Hager, Jan Osborn, Lucy Atieno, Mira Lieberman-Boyd y Mitch Larney por la revisión y edición de textos; y finalmente a Jessica Iubini-Hampton por su ayuda en la gestión del curso y todo lo demás que hace para la IEA.

 

 

Primera Parte: INTRODUCTION    (En inglés)    (En español, próximamente)

Segunda Parte: IDEOLOGIES       (En inglés)    (En español, próximamente)

Tercera Parte: FRAMINGS            (En inglés)    (En español, próximamente)

Cuarta Parte: METAPHORS           (En inglés)    (En español, próximamente)

Quinta Parte: EVALUATIONS         (En inglés)    (En español, próximamente)

Sexta Parte: IDENTITIES              (En inglés)    (En español, próximamente)

Séptima Parte: CONVICTIONS      (En inglés)    (En español, próximamente)

Octava Parte: ERASURE               (En inglés)    (En español, próximamente)

Novena Parte: SALIENCE              (En inglés)    (En español, próximamente)